La base de datos del CDC - UNALM cuenta con más de 150 tablas relacionadas que facilita el procesamiento de datos en las diferentes consultas y reportes, maneja información sobre especies de flora y fauna, fuentes bibliográficas, contactos, áreas naturales protegidas, comunidades naturales y sistemas, otros.
El manejo de datos del CDC - UNALM consiste de algunos componentes principales que reflejan los tipos de información recolectada a través del inventario continuo de la diversidad biológica del Perú. Estos componentes o tablas de la base de datos son:
Especies
Es el módulo más importante de la base de datos del CDC - UNALM que almacena la información de las diversas especies del Perú y que está relacionada a las tablas de taxonomía (Reino, Phyllum, Clase, Orden, Familia y Género), sinónimos, nombre común, subespecie, endemismo, distribución, hábitat, autor, otros. Actualmente se tiene registrado cerca de 39,500 especies entre flora y fauna del Perú.
Elementos Amenazados
Maneja la información de las especies y comunidades naturales y sobre taxonomía, endemismo, estado de conservación según UICN, CITES, CMS y categorías nacionales de amenaza. Actualmente cuenta con 5,724 registros.
Además de datos sobre el número estimado de localizaciones en el país y cuántas de estas están en ANPs, rango o jerarquía nacional según el CDC - UNALM; contactos de especialistas o referencias más importantes en el país, entre otros.
LEs (Localización del Elemento)
Es una integración de varias bases de datos que se trabajaron en distintos proyectos y actualmente se tiene registrado 64,755 elementos de fauna y flora. Almacena, maneja y actualiza datos sobre los lugares donde las comunidades naturales y especies de flora y fauna silvestres han sido reportadas. Se registra la presencia del elemento en una determinada localización, además de datos para su ubicación en el terreno, descripción general de la localidad, ubicación política y geográfica, condición de la especie y el hábitat y las fuentes de información que refrendan el reporte.
Fuentes Bibliográficas
Cuenta con más de 5,258 registros que contiene un inventario actualizado de las referencias bibliográficas, especímenes de museos y herbarios, fotos y mapas que son consultadas y procesadas por el CDC - UNALM.
Los datos almacenados contienen entrevistas a individuos y organizaciones. Así mismo datos de campo de evaluaciones realizadas por el mismo CDC - UNALM.
Áreas Protegidas
Contiene información sobre áreas públicas y privadas que ofrecen algún grado de protección. Por ejemplo, mantiene información básica del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE).
Describe su ubicación, extensión y categoría; Datos sobre la administración, la infraestructura disponible, los elementos (animales, plantas y ecosistemas) que se encuentran dentro de cada área natural protegida, los proyectos que se realizan, entre otros aspectos.
Cada una de estas unidades cuenta con su respectivo material cartográfico. También se cuenta con información de las islas y puntas guaneras más importantes.
Contactos
Almacena información de las diferentes personas e instituciones que contribuyen con las investigaciones del CDC - UNALM.
|