A nivel de Sudamérica, las Yungas Peruanas ocupan un eje central que atraviesa la República del Perú de norte a sur. Se extiende sobre la faja altitudinal de 1500 a 3500 msnm en las vertientes orientales de la Cordillera de los Andes, cubriendo poco más de 9'038,000 hectáreas.
La metodología utilizada consistió en una análisis conjunto de factores ecológicos y de factores de paisaje. Los factores ecológicos considerados fueron riqueza de especies, endemismos, estado de conservación de especies amenazadas y sensibilidad de especies a perturbaciones.
Se generó una base de datos con información de distribución y estado de conservación de los 4 grupos de especies más conocidos (mamíferos, aves, anfibios y reptiles). Con esta información se construyeron polígonos de distribución, utilizando sistemas de información geográfica (SIG), los cuales se sumaron sobre una grilla de unidades espaciales de 5 000 ha. Así se ubicaron sitios con mayores concentraciones de especies (riqueza), mayores concentraciones de endemismos, mayores concentraciones de especies amenazas y sensibles. |